El acero inoxidable, conocido principalmente por su resistencia a la corrosión, se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones. La diversa gama de grados le permite adaptarse a un sin fin de aplicaciones en diferentes industrias. Sin embargo, tener tantos grados requiere que sepas cuál será el adecuado para el trabajo que realices.
Con más de 150 grados de acero inoxidable y numerosos productos para revisar, es fácil estresarse. Para ello, en el siguiente artículo de JN Aceros, te mencionaremos 5 puntos que debes considerar al elegir un grado de acero inoxidable.
Primero, debes saber que, al elegir un tipo de acero inoxidable, las familias básicas disponibles son:
- Austeníticos
- Martensíticos
- Ferríticos
- Endurecibles por precipitación
- Dúplex
1. Resistencia a la corrosión
El acero inoxidable generalmente es elegido por su gran resistencia a la corrosión, pero es importante saber que los distintos grados disponibles proporcionan diferentes cantidades de resistencia a la corrosión.
El entorno en el que estaría el producto de acero inoxidable es el factor principal para seleccionar el grado correcto. Las preocupaciones principales que debes tener en cuenta son las situaciones atmosféricas y los niveles de concentración de productos químicos (como el ácido y cloruro).
El grado de acero inoxidable austenítico como el 303 o 304 es el preferido en entornos de baja corrosión; mientras que en ambientes extremadamente corrosivos debido a la presencia de cloro o agua de mar, el grado 316 (el molibdeno es parte de su composición química) es el recomendable.
Por otra parte, los aceros inoxidables dúplex se pueden usar para evitar el agrietamiento por corrosión bajo tensión asociado con los aceros inoxidables austeníticos.
2. Tratamientos térmicos
Si el producto de acero inoxidable va a ser sometido a un tratamiento térmico, es importante saber cómo pueden verse afectadas la calidad de este.
En su mayor parte, los aceros inoxidables austeníticos y ferríticos no son endurecibles cuando se tratan térmicamente. Por otro lado, los aceros inoxidables tratables térmicamente son típicamente martensíticos o los endurecibles por precipitación como el grado 440C.
3. Resistencia al calor
La temperatura del entorno es también un componente importante. Las temperaturas excesivas, como la de los hornos, aumentan las tasas de corrosión y ejercen presiones adicionales sobre el material de acero inoxidable.
El grado 321 es perfecto para los productos de acero inoxidable que necesitan resistir el calor.
4. Respuesta magnética
Los grados austeníticos tienen una reacción magnética baja o permeabilidad magnética relativa. Está garantizado que aquellos grados que tienen un mayor contenido de níquel (como los 316 o 310) son no magnéticos en cualquier situación.
Los aceros inoxidables ferrítico y martensítico (serie 400) tienen altas permeabilidades y se clasifican como ferromagnéticos. Los grados dúplex como el 2101 y 2205 también lo son.
Te interesará: «Acero inoxidable 304 y 316: Distintos grados ofrecen resistencia única a la corrosión«.
5. Costo del ciclo de vida
Obviamente, el costo es un factor muy importante y variará dependiendo de lo que necesites.
Muchas veces, la mejor alternativa puede llegar a ser muy costosa; sin embargo, asegúrate de evaluar el costo en función del ciclo de vida del producto.
Los materiales de acero inoxidable tienden a tener una vida útil más larga, por lo que el hecho de adquirir un producto de acero inoxidable de mayor calidad a un mayor costo será completamente justificable.
Aplicaciones típicas:
Aceros inoxidables ferríticos:
- 409: Sistemas de escape de automóviles e intercambiadores de calor
- 416: Ejes de transmisión y sujetadores
- 430: Industria alimentaria y electrodomésticos
- 439: Componentes para los sistemas de escape de automóviles
Aceros inoxidables austeníticos:
- 303: Sujetadores, accesorios, engranajes
- 304: Acero inoxidable austenítico de uso general.
- 304L: Aplicaciones con el grado 304 que requieren soldadura
- 309: Aplicaciones con temperaturas elevadas.
- 316: Aplicaciones químicas
- 316L: Aplicaciones con el grado 316 que requieren soldadura
Aceros inoxidables martensíticos:
- 440C: Rodamientos, cuchillos y otras aplicaciones resistentes al desgaste
Aceros inoxidables endurecidos por precipitación:
- 17-4 PH: Aplicaciones aeroespaciales, nucleares y químicas
- 15-5 PH: Válvulas, accesorios y sujetadores
Aceros inoxidables dúplex:
- 2205: Intercambiadores de calor y recipientes a presión
- 2507: Recipientes a presión y plantas de desalinización
En JN Aceros, compartiremos contigo todos la información relacionada al acero inoxidable. Además, tenemos para ti toda una variedad de productos de acero inoxidable. Si tienes alguna consulta, no dudes en escribirnos a través de nuestro formulario de contacto.
0 comentarios