Los efectos del agua salada en el acero inoxidable

por | Feb 7, 2019 | Aplicaciones

jn aceros efectos del agua salada en el acero inoxidable

Hay una idea errónea sobre el acero: no se oxida ni se corroe cuando se expone al agua, específicamente al agua de mar. De hecho, este material puede oxidarse y corroerse si se expone continuamente a lo largo del tiempo. Sin embargo, existen diferentes calidades y composiciones de aleación que hacen que algunos productos de acero inoxidable sean más resistentes a la corrosión que otros.

Los grados que son más altos en cromo son los más adecuados para ambientes húmedos, como proyectos de construcción ubicados en o cerca de agua salada. Vale mencionar que el acero inoxidable es una opción de material mucho mejor que el acero al carbono o el aluminio para estas aplicaciones.

Si deseas saber qué tipos de acero inoxidable son los mejores para estar cerca al agua del mar, en el siguiente artículo de Jn Aceros tenemos la información que necesitas.

Grados y aleaciones resistentes a la corrosión

grados aleaciones resistentes a la corrosion

Los ambientes marinos, donde el acero está expuesto al agua salada y al sol, requieren tipos especiales de acero inoxidable. Las formas y perfiles más apropiados se realizan con las siguientes designaciones:

Acero Inoxidable 304/L

El grado 304/L es uno de los más populares para la fabricación de componentes que resisten bien cuando se exponen al agua salada pero no se sumergen en ella.

Es una aleación austenítica que incluye cromo y níquel y es más baja en carbono que el grado estándar 304.

Por ejemplo, las vigas de acero inoxidable 304L fusionadas con láser y con bridas anchas se han utilizado como material de construcción resistente a la corrosión en parques temáticos donde los animales marinos son la atracción central y requieren de tanques de agua salada y piscinas.

Si te gustaría saber más sobre este material en aplicaciones marítimas, entonces el siguiente artículo de nuestro blog te encantará: “Rendimiento del acero inoxidable en ambientes marinos”.

Acero inoxidable 316/L

Otro material popular para ambientes marinos es el acero inoxidable de grado 316/L. Esta es también una aleación austenítica con menor contenido de carbono que contiene cromo y níquel. La adición de molibdeno proporciona un mayor nivel de resistencia a la corrosión que 304/L.

Esta aleación también es perfecta para los canales, compuertas y acuarios.

Acero inoxidable dúplex

El acero inoxidable dúplex es una combinación de grados ferríticos y austeníticos de acero. Esta combinación crea un tipo de acero que es resistente a la corrosión localizada, como picaduras y agrietamiento por corrosión bajo tensión.

Los productos de esta aleación tienen una mayor resistencia que otras composiciones. Por ejemplo, el acero inoxidable dúplex 2205 se ha utilizado con éxito en la producción de grúas marinas para bajar y subir embarcaciones dentro y fuera del agua salada.

Por otra parte, el acero inoxidable dúplex 2507 se considera un súper dúplex para aplicaciones similares: se ha utilizado con éxito en la construcción de plataformas petrolíferas marinas.

Encontrar la combinación adecuada para tu proyecto

combinacion adecuada acero inoxidable

Cuando decides qué productos de acero inoxidable es la mejor opción para tu proyecto marino, teniendo en cuenta su resistencia a la corrosión, durabilidad y fácil mantenimiento, debes escoger alguna de los tipos anteriormente mencionados.

En JN Aceros, compartiremos contigo toda la información relacionada con el acero inoxidable. Además, tenemos para ti toda una variedad de productos de acero inoxidable. Si tienes alguna consulta, no dudes en escribirnos a través de nuestro formulario de contacto.

0 comentarios

Artículos relacionados