Todo lo que tienes que saber sobre el acero inoxidable 304

por | Abr 23, 2021 | Aceros Inoxidable

El acero 304 es el más utilizado de los aceros inoxidables austeníticos (contienen altos niveles de cromo y níquel). En estado recocido, se vuelve ligeramente magnético con la aplicación de trabajos en frío. Si quieres conocer todas las aplicaciones y propiedades del acero inoxidable 304, ¡lee el siguiente artículo!

Propiedades físicas del acero inoxidable 304

acero inoxidable

Los aceros inoxidables obtuvieron sus nombres gracias al Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI) y la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE), los cuales crearon por separado sus propios sistemas de denominación para aleaciones de acero basados ​​en elementos de aleación, usos y otros factores. 

Los nombres de acero pueden resultar confusos, ya que la misma aleación puede tener diferentes identificadores según el sistema que se utilice. Sin embargo, la composición química de la mayoría de las mezclas de aleaciones sigue siendo la misma en todos los sistemas de clasificación. 

En el caso de los aceros inoxidables, a menudo se componen de un 10 a un 30% de cromo y están hechos para resistir diversos grados de exposición a la corrosión. El acero tipo 304 forma parte de los aceros inoxidables 3xx o de aquellas aleaciones que se mezclan con cromo y níquel. A continuación, te mostramos un desglose químico del acero 304:

  • < = 0,08% de carbono
  • 18 – 20% de cromo
  • 66,345 – 74% hierro
  • < = 2% de manganeso
  • 8 – 10,5% de níquel
  • < = 0,045% de fósforo
  • < = 0,03% de azufre
  • < = 1% de silicio

La densidad del acero 304 es de alrededor de 8 g/cm 3 o 0,289 lb/in 3. El acero tipo 304 también se presenta en tres variedades principales: aleaciones 304, 304L y 304H, que difieren químicamente en función del contenido de carbono. 

304L tiene el porcentaje de carbono más bajo (0.03%), 304H tiene el más alto (0.04 – 0.1%) y 304 balanceado acorta la diferencia (0.08%). En general, 304L se reserva para componentes de soldadura grandes que no requieren recocido posterior a la soldadura, ya que los porcentajes bajos de carbono aumentan la ductilidad. 

Por el contrario, 304H se usa más en temperaturas elevadas donde el mayor contenido de carbono ayuda a preservar su resistencia mientras está caliente. El acero tipo 304 es austenítico, que es simplemente un tipo de estructura molecular hecha de la mezcla de aleación de hierro, cromo y níquel. 

Esto hace que el acero 304 sea esencialmente no magnético y le da una menor debilidad a la corrosión entre granos gracias a que los aceros austeníticos suelen ser bajos en carbono. El acero 304 se suelda bien utilizando la mayoría de los métodos de soldadura, con y sin rellenos, y se dibuja y gira fácilmente para darle forma.

Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre el acero inoxidable 304 y 430?

Resistencia a la corrosión y efectos de la temperatura

El acero tipo 304, que es el acero inoxidable más popular, se elige naturalmente por su resistencia a la corrosión. Puede resistir la oxidación en muchos entornos diferentes. Solo lo atacan los cloruros. 

También, experimenta un aumento de picaduras en temperaturas cálidas (por encima de 60 grados Celsius), aunque los grados de carbono más altos (304H) mitigan este efecto considerablemente. 

Esto significa que el acero 304 no se oxida principalmente a altas temperaturas, sino en soluciones acuosas donde el contacto continuo con materiales corrosivos puede desgastar la aleación. Los aceros 304 no se endurecen fácilmente mediante tratamiento térmico, pero se pueden recocer para aumentar la viabilidad y trabajar en frío para incrementar la resistencia. 

Si la resistencia a la corrosión es de alta prioridad para un proyecto, 304L es la mejor opción ya que su menor contenido de carbono reduce la corrosión intergranular.

Aplicaciones del acero 304

cocina acero inoxidable

El acero 304 a menudo se denomina acero inoxidable de «calidad alimentaria», ya que no reacciona con la mayoría de los ácidos orgánicos y se utiliza en la industria de procesamiento de alimentos. 

Su excelente soldabilidad, maquinabilidad y funcionalidad adapta estos aceros inoxidables a aplicaciones que requieren un nivel de resistencia a la corrosión y complejidad. Como resultado, el tipo 304 ha encontrado muchos usos, tales como:

  • Utensilios de cocina (fregaderos, cubiertos, mostradores)
  • Tubos de varios tipos
  • Equipo de alimentos (cerveceros, pasteurizadores, mezcladores, etc.)
  • Equipo de procesamiento farmacéutico
  • Agujas hipodérmicas
  • Ollas y sartenes
  • Equipo de teñido

A través de esta lista, está claro que el acero 304 es efectivo en muchas áreas diferentes. Sus excelentes características de trabajo, además de su extenso historial y disponibilidad, lo convierten en una excelente primera opción a la hora de elegir un acero inoxidable. 

Hasta aquí, hemos visto un breve resumen de las propiedades, resistencia y aplicaciones del acero 304. Como ves, se trata de un tipo de acero inoxidable súper resistente. ¡Esperamos que esta información te haya resultado interesante y útil!

En Jn Aceros, tienes al alcance los mejores productos de acero inoxidable, fabricados bajo los más altos estándares de calidad. Por eso, nuestros productos son ideales para cada uno de tus proyectos. Si deseas obtener mayor información, no dudes en comunicarte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

0 comentarios

Artículos relacionados