El acero inoxidable dentro del arte

por | Ago 15, 2017 | Aplicaciones

Una de las razones por la cual el acero inoxidable es preferido por muchos escultores es debido a que es un material muy fácil de soldar o unir. Con la soldadura, el acero se derrite parcialmente y luego, mientras se enfría y endurece, se unen las partes que el escultor desea juntar.

Aunque algunos escultores luego del proceso de la soldadura prefieren dejar la escultura tal cual, otros prefieren utilizar otras técnicas para agregarle acabados diferentes. Con dichas técnicas (que hablaremos más adelante) se puede dar a la escultura una apariencia de una estructura homogénea.

En Jn Aceros te diremos por qué este material es el preferido en el arte y por qué su uso se vuelto mucho más popular durante la última década.

acero inoxidable escultura jn aceros

Al ver algunas de las instalaciones y esculturas modernas más icónicas nos damos cuenta porqué el acero inoxidable es un material muy popular entre los artistas.El acero inoxidable es una opción muy común en el sector del arte público ya que puede ser soldado, manipulado, doblado y hasta darle distintos tipos de acabado y efectos de color.

Es muy probable que los acabados de pintura comiencen a mostrar rastros de burbujas o comiencen a pelarse.  Por otra parte, lo que resalta de la belleza del acero inoxidable es su resistencia ante la corrosión, líquidos, gases y productos químicos. Existen diferentes grados y series de acero, por ejemplo el acero inoxidable 304 que suele utilizarse en muchas obras de arte. Pero si las obras deben situarse en jardines o lugares públicos cerca a la costa, se recomienda usar acero inoxidable 316, que es mucho más resistente.

Técnicas

Acabado espejo

Un acabado espejo es una de las opciones más populares. Este acabado puede obtenerse mediante diferentes grados de ruedas de pulido. Es ideal para todo tipo de artículos donde un acabado altamente pulido es estéticamente agradable. Dicho efecto efecto resulta muy bueno para el arte y la escultura.

Vale recalcar que el proceso de pulido y abrillantado son dos procesos diferentes. El primero se refiere al proceso en donde se utiliza un abrasivo adherido a una rueda. Por otra parte, el abrillantado utiliza un abrasivo más suelto.

El pulido es un proceso más tosco mientras que el abrillantado es todo lo contrario. Con el último proceso se puede alcanzar un acabado más suave y brillante.

En algunos casos se puede tardar hasta un mes entero para terminar con el proceso de pulido. Una vez que la pieza ya esté pulida, ya no será necesario volverla a pulir ya el acabado durará por un buen tiempo.

Un ejemplo de este trabajo podría ser la bola de acero inoxidable de 3 metros de diametro y  altamente pulido que se encuentra a la orilla de un río en Gales. Solo para el proceso de pulido para lograr el acabado espejo, se necesito alrededor de 1 080 horas.

Shot peening

El shot peening es un tipo de tecnología especial utilizado para dejar una gama de texturas diferentes. Estas texturas pueden ser altamente decorativas y con grandes acabados.

Esta ¨tecnología¨ se utilizó en el Spire de Dublín (conocido también coo el monumento de la luz).  Este monumento está parcialmente pulido para lograr un efecto abstracto en su superficie.

acero inoxidable escultura arte spire dublin jnaceros

Acabado bead blast

El acabado bead blast  dado a una bola en forma de perla es parte de una escultura a base de acero inoxidable duplex llamada ¨La semilla¨. Sus 12 metros y medio están fabricados de acero inoxidable duplex y corte láser para darle el efecto de forma de hoja de sicomoro. La escultura ahora proporciona un punto focal en un importante parque empresarial urbano, situado en una zona en proceso de restauración al este de Manchester.

acero inoxidable escultura arte semilla jnaceros

Cepillado

 Otra técnica muy utilizada es el cepillado. Se produce al pulir el metal con una cinta o rueda  de gravilla 120-180 y luego suavizarlo con una cinta ¨no tejida¨ de gravilla abrasiva. El cepillado le da al metal un aspecto diferente. Mantiene un poco de su brillo metálico pero se crea unas líneas muy finas paralelas a los pinceladas del cepillado.

El arenado con el acero inoxidable puede crear un acabado texturizado con resultados dramáticos. El granallado también puede crear un agregado al acero.

El crear una superficie opaca que se puede utilizar en la misma pieza como un contraste para reflejar acabados es otra técnica muy buena. El metal es minuciosamente opacado con calor para lograr el efecto final. Se puede lograr un acabado mucho más delicado usando un tratamiento térmico el cual producirá en las esculturas un acabado llamado ¨moteado de calor¨.

acero inoxidable escultura calor jnaceros

Una gran variedad de diferentes acabados pueden producirse en el acero como ya lo hemos dicho. Estos pueden tener diseños muy simples hasta muy complejos usando distintas técnicas de acabado como el decapado y el proceso de granallado de perlas. A veces hasta puedes usar una combinación de estas técnicas para lograr nuevos acabados y diseños.

JN Aceros te brinda toda una variedad de productos de acero inoxidable como barras de acerouniones de acero, entre otros. Si tienes alguna consulta, no dudes en escribirnos a través de nuestro formulario de contacto.

0 comentarios

Artículos relacionados