El acero inoxidable es un término universal que se refiere a varios tipos de acero y está hecho principalmente de hierro y carbono. Lo que permite que los productos de acero inoxidable sean únicos es la adición de cromo (Cr) y otros elementos de aleación como el níquel (Ni).
Gracias a sus componentes, cuando la mayoría de personas escucha la palabra “acero inoxidable” tiende a pensar que este metal es resistente al óxido y a la corrosión. Aunque es cierto que posee una mejor firmeza y aguante que el acero ordinario, un pequeño inconveniente que presenta es que no es a prueba de manchas. Por evitar este problema, es importante que sepas cómo pulir el acero inoxidable.
Si tienes objetos o productos de esta aleación en tu hogar, notarás que empezarán a lucir un poco dañados luego del tiempo debido al uso o si están en constante contacto con una fuente calor. Por suerte, hay algunos métodos que puedes usar para limpiar y pulirlos hasta que recuperen su brillo y lustre usual.
En el siguiente artículo de JN Aceros, empresa especializada en el acero inoxidable, te enseñaremos a pulir de la forma más adecuada los objetos de acero inoxidable que tienes en casa.
Técnicas de pulido
Confiando que sabes con exactitud el tipo de acero inoxidable que tienes, puedes pulir tus artículos con varias herramientas y soluciones como, por ejemplo, agua, limpiacristales, vinagre, bicarbonato de sodio, aceite de oliva, entre otros.
1. Pulir con agua
Algunas veces, todo lo que se necesita es un poco de agua caliente para eliminar la opacidad de los objetos de acero inoxidable. Solo toma un trapo, sumérjelo en agua caliente y limpia el objeto.
Luego, sécalo antes que el agua gotee. Por último, pásale un trapo limpio y seco. Una tela de gamuza funciona de manera excelente porque absorbe el agua inmediatamente y puede usarse para pulir el acero al mismo tiempo.
2. Pulir con limpiavidrios
Otra manera de pulir el acero inoxidable a mano es usando un limpiavidrios. Si tienes en la cocina un objeto de acero inoxidable que no estás utilizando, entonces un limpiavidrios con amoniaco funcionará perfectamente para pulirlo y limpiarlo.
Este método facilita el trabajo de eliminar las manchas de agua antiguas y la acumulación de suciedad. Sin embargo, una que vez que acabes con la limpieza, asegúrate de enjuagar el objeto con agua caliente y de secarlo completamente para eliminar cualquier químico proveniente del limpiavidrios.
3. Pulir con vinagre
Si necesitas pulir objetos de acero inoxidable que usas en la cocina, entonces el vinagre puede realizar el trabajo de forma efectiva. El vinagre blanco y el de sidra de manzana funcionan de la misma forma. Así, lo que sea que tengas en tu cocina funcionará.
Sólo humedece con vinagre un trapo limpio y empieza a limpiar tus cubiertos de acero inoxidable u otros objetos. Esta misma técnica también puede realizarse con aceite de oliva o agua carbonada.
4. Pulir con aceite de oliva
Para la limpieza y el pulido del acero inoxidable, el uso de aceite de oliva es un método menos agresivo, pero solo sirve para eliminar manchas oxidadas ligeras. Abre la botella de aceite de oliva y vierte un poco del contenido sobre un paño o sumerge el paño en aceite durante varios segundos.
Antes de comenzar a pulir el acero inoxidable, cubre toda la superficie de la pieza con aceite de oliva., incluyendo ranuras y esquinas difíciles de alcanzar. El método es bastante simple, de hecho. Todo lo que necesitas hacer es cepillar la pieza de trabajo aplicando una presión considerable con un paño hasta que note un ligero brillo sobre la superficie.
Con la ayuda de un paño o una toalla de papel limpio, elimina el exceso de aceite. Si no lo retiras completamente, puedes opacarlo en lugar de pulirlo. Tómate tu tiempo pasando un paño limpio y suave hasta que toda la superficie esté completamente seca.
Como ya terminaste de cepillar el material, ten mucho cuidado en tocarlo; tócalo apenas. Si todavía está aceitoso, continúe con el pulido. Al momento de guardarlo, pasa por una última vez un paño limpio para quitar cualquier rastro de huellas digitales.
5. Pulir con bicarbonato
En un tazón, mezcla bicarbonato con un poco de agua caliente hasta que tengas una pasta. Usa una tela limpia para refregar la pasta sobre todo el artículo de acero inoxidable, enjuágalo con agua caliente y sécalo con un trapo limpio.
El beneficio de utilizar este método al limpiar y pulir el acero inoxidable es que no deja olor, como suele suceder a veces con el vinagre.
Te interesará: ¿Qué grados de acero inoxidable son los más resistentes a la corrosión?
6. Pulir con limpiadores especiales
En los estantes del pasillo de limpieza de un supermercado verás ciertos productos exclusivos para limpiar y pulir el acero inoxidable. Estos son más útiles si el objeto que necesitas limpiar tiene un aspecto totalmente opaco y rasguñado.
Es importante saber que no todos estos productos son seguros para usar en objetos que entren en contacto con la comida. Aquellos que son seguros tendrán una etiqueta que indique que es inocuo para los alimentos.
Además, solo debes usar estos limpiadores en un área bien ventilada y con una máscara con filtro. Antes de aplicar el limpiador a todo el objeto, trata de usarla en una mancha imperceptible para garantizar que no cause ninguna descoloración.
Consejos extras
Algunos consejos extras sobre cómo pulir acero inoxidable incluyen los siguientes puntos:
- Nunca utilices una substancia abrasiva para limpiar o pulir el acero inoxidable, ya que lo rasguñará con facilidad.
- Nunca uses escobillas para limpiar acero inoxidable.
- Para limpiar el exterior al tacto, solo debes limpiar, pulir y secar los objetos de acero con trapos muy suaves.
- Evita utilizar limpiadores especiales para acero inoxidable que contengan cloro, ya que seguramente terminarán dañando el objeto. En su lugar, usa un limpiador que contenga amoniaco.
En JN Aceros encontrarás una serie de productos de acero inoxidable de distintos grados. Si tienes alguna consulta sobre nuestras planchas, tubos, accesorios, barras, ángulos, no dudes en comunicarte con nosotros través de nuestro formulario.
0 comentarios