Debido a que el acero al carbono simple se oxida con bastante facilidad en la mayoría de los entornos si no se protege, existen muchas formas en que se ha modificado el acero para evitar la corrosión. Dos soluciones populares son el acero inoxidable y el acero galvanizado. Si bien ambos aceros resisten la oxidación y la corrosión, existen diferencias importantes entre ellos que deben entenderse.
En el siguiente artículo de JN Aceros, te hablaremos más sobre ellos y sobre cuál de los dos será el mejor para tus productos de acero.
¿Cómo se crea el acero inoxidable?
El acero inoxidable es capaz de resistir la corrosión debido a los elementos de aleación adicionales en su composición química. Mientras que el acero al carbono simple se compone principalmente de hierro y carbono, el acero inoxidable tiene adiciones sustanciales de cromo para ayudarlo a resistir la corrosión.
El cromo, y en ocasiones otros elementos de aleación, se añaden al acero inoxidable durante el proceso de fusión inicial, antes de darle una forma particular.
¿Y qué es el acero galvanizado?
El acero galvanizado es un tipo de acero que ha sido revestido con una capa de zinc que ayuda a prevenir la oxidación del acero subyacente. Esta capa suele ser bastante delgada y a menudo se mide en milésimas de pulgadas o micrones.
Para crear acero galvanizado, la capa de zinc generalmente se agrega bien después de fundir, refinar y dar forma a la placa o lámina de acero. A veces incluso se realiza luego de que se hayan terminado los procesos de fabricación en él, como doblar o soldar.
¿Cómo resiste el acero inoxidable a la corrosión?

El acero inoxidable resiste la corrosión debido al cromo agregado (y algunas veces a otros elementos adicionales). En el caso del acero al carbono, la corrosión ocurre cuando se permite que el hierro del acero se combine con el oxígeno del entorno circundante.
En cambio, el cromo en acero inoxidable es capaz de prevenir esto ya que se combina con el oxígeno y forma una capa pasiva de óxido de cromo. Esta capa previene la formación de óxido de hierro en muchas situaciones, siempre que el contenido de cromo del acero sea lo suficientemente alto.
Los diferentes grados de acero inoxidable designan y dictan las cantidades requeridas de cromo y otros elementos de aleación, lo que ayuda a indicar el nivel de resistencia a la corrosión de este metal.
¿Y cómo resiste la corrosión el acero galvanizado?
El acero galvanizado resiste la corrosión debido al recubrimiento de zinc que lo recubre. Esta capa tiene dos propósitos:
- Evita que el oxígeno entre en contacto con el acero, reduciendo así la posibilidad de corrosión.
- Incluso si el recubrimiento de zinc sufriera daños menores y exponga pequeñas cantidades de hierro a la atmósfera, el zinc cercano en el resto del recubrimiento es más reactivo que el acero. Esto hace que sea más probable que el zinc atraiga una molécula de oxígeno que el hierro, lo que evita que se forme óxido en el acero.
También te interesará: ¿Cómo soldar acero inoxidable de forma segura?
¿Acero inoxidable o acero galvanizado?
El acero inoxidable generalmente tiene mejores propiedades de resistencia a la corrosión que el acero galvanizado. Si el acero inoxidable se raya, aún puede mantener la resistencia a la corrosión alrededor del área afectada. Sin embargo, si la capa de zinc del acero galvanizado se daña, puede dejar el acero al carbono subyacente expuesto y vulnerable.
Debido a que el acero galvanizado a menudo se sumerge en zinc en láminas grandes y luego se corta a la medida, los bordes donde se realizan los cortes quedan expuestos, lo que puede aumentar las posibilidades de oxidación con el tiempo.
El acero inoxidable también se considera generalmente más agradable desde el punto de vista estético que el acero galvanizado, ya que el acero inoxidable generalmente tiene un color plateado brillante, en comparación con el patrón gris opaco del acero galvanizado. No obstante, el acero inoxidable también suele ser más caro que el acero galvanizado.
Aplicaciones de ambos aceros

El acero inoxidable se usa normalmente en aplicaciones donde el riesgo de corrosión es una preocupación importante y se requiere que se evite a toda costa. Las áreas de uso del acero inoxidable incluyen:
- Equipo de procesamiento de alimentos
- Equipo de fabricación farmacéutica
- Componentes de motores aeroespaciales
- Aparatos de cocina
- Ciertos tipos de sujetadores
- Aplicaciones del acero galvanizado
En cambio, el acero galvanizado se utiliza para aplicaciones donde la corrosión no es deseable, pero pueden permitirse pequeñas cantidades y la estética no es una gran preocupación. Sus aplicaciones más comunes incluyen:
- Trabajo de conductos
- Componentes de automoción
- Algunos tipos de sujetadores
- Vigas estructurales
- Gabinetes de metal
- Barandilla
- Pasarelas
- Señales de tráfico
- Postes eléctricos
JN Aceros, empresa peruana con más de 25 años de experiencia, se especializa en la venta de planchas, tubos y accesorios de acero inoxidable. Si tienes alguna consulta sobre nuestros productos o servicios que ofrecemos, no dudes en comunicarte con nosotros través de nuestro formulario.
0 comentarios