El acero inoxidable y los edificios: Uso en puentes térmicos

por | Oct 31, 2017 | Aplicaciones

La eficiencia energética se está volviendo cada vez más importante en los diseños de edificios de hoy en día y el rendimiento térmico de un edificio es un punto clave de diseño. Sin embargo, por ahí pueden aparecer puntos débiles como los puentes térmicos. Estos ocurren cuando un material con una conductividad térmica relativamente alta penetra en la capa de aislamiento. El frío del ambiente externo y el calor del interior pasan a través del material produciendo pérdidas de calor locales y reduciendo el rendimiento térmico de la estructura, lo que aumenta los costos de calefacción y el uso de energía.

A menudo no es práctico eliminar todos los puentes térmicos en un proyecto. Es más práctico reducir los puentes térmicos a un nivel aceptable. La transmisión térmica de un puente a menudo se puede reducir aplicando un corte térmico de acero inoxidable. En Jn Aceros, te explicaremos cómo el acero inoxidable ayuda en la disminución de los puentes térmicos.

puenter térmicos acero inoxidable

Se ha estimado que los puentes térmicos pueden ser responsables de hasta el 40% del consumo energético de los edificios. Además, generan incomodidad térmica y pueden ser el origen de las zonas de condensación. Con el fin de evitar estos problemas, el acero inoxidable está aquí para ayudarnos.

El uso de acero inoxidable

El acero inoxidable es uno de los mejores materiales para el revestimiento de fijaciones debido a su conductividad térmica. De hecho, su conductividad térmica corresponde a 14 W/mK, mientras que el acero tiene un promedio de conductividad 50W / mK y sin mencionar el aluminio que es más de 230 W/mK.

¿Por qué es uno de los mejores materiales para los puentes térmicos?

El acero inoxidable juego un papel muy importante en la reducción del consumo de energía y en el cumplimiento de las normas de cero emisiones de carbono. Los balcones de acero inoxidable son un ejemplo de ello. En el pasado, los pisos de los balcones eran simplemente una continuación de las losas del interior del nandrolone decanoate stacking edificio. Sin embargo, la alta conductividad térmica del hormigón los convierte en puentes térmicos. Inclusive si el aislamiento térmico se adapta a las las fachadas de los edificios, las superficies interiores adyacentes pueden llegar a ser mucho más frías que el resto de la habitación. Además de una pérdida inaceptable de energía a causa de la calefacción, el aire caliente en la habitación puede enfriarse por debajo del punto condensación. El resultado es una zona permanentemente húmeda, que es susceptible a la formación de moho. Cubrir todo el suelo de los balcones resulta poco práctico. envolver el suelo del balcón totalmente suele ser poco práctico.

En los nuevos edificios y en la adición de nuevos balcones a edificios ya existentes, los balcones son sujetados por conectores aislados de acero inoxidable. Solo unas pocas piezas de barra de acero inoxidable penetran el aislamiento de la fachada. El acero inoxidable tiene una baja conductividad térmica – el grado común EN 1.4404 (316L), por ejemplo, a 15 W/mK. Este valor es menos de un tercio de la de acero de construcción, que es aproximadamente 50 W/mK.

acero inoxidable corte térmico

Cuando se fija piedra natural o mampostería en la estructura de un edificio, los requisitos de resistencia mecánica, resistencia a la corrosión y baja conductividad térmica también se aplican. El acero inoxidable, por ejemplo, cumple con todos estos requisitos. Para entornos corrosivos, como playas, el acero inoxidable de una aleación alta está disponible, tal como el acero inoxidable duplex, que combinan niveles excepcionalmente altos de resistencia mecánica con una resistencia ante la corrosión mucho más mejorada.

Los materiales de aislamiento, tanto en la renovación y el levantamiento inicial, necesitan ser sujetados en las estructura de mampostería o concreto. Estas conexiones serán expuestos a la humedad y serán prácticamente inaccesibles en el futuro. Estos también son puentes  térmicos. Los tirantes de pared de acero inoxidable son la solución perfecta. Estos son intrínsecamente resistentes a la corrosión y no dependen de recubrimientos orgánicos o metálicos los cuáles pueden corroerse y fallar con el tiempo sin la posibilidad de reparaciones.

Hay otras zonas de edificación y construcción donde se utiliza el acero inoxidable por sus propiedades físicas y mecánicas y no solo por su apariencia y  resistencia ante la corrosión.

En Jn Aceros, encontrarás los mejores productos de acero inoxidable, fabricados bajo los más altos estándares de calidad. Ideales para tu empresa y cada uno de tus proyectos. Si deseas obtener mayor información, no dudes en comunicarte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto

0 comentarios

Artículos relacionados